Debió encriptar la conexión de internet, abrir un correo seguro y
comprar un celular desechable. No podía dejar ningún cabo suelto. No podía
exponerse que un seguimiento lo expusiera. En estas épocas, cualquier cosa
podría suceder.
No entiendo por qué una Adriana tiene por
correo SdB1982, a menos que tu escritora favorita sea Simone de Beauvoir y
resulta que tu eres una de esas feministas locas que esperan liberar a las
mujeres de todos los hombres que bailan y hablan al tiempo.
Creo que me gané tu número de teléfono. O
mejor, ¿Por qué no me llamas? 756-8764534
S.
El silencio por parte del
Gobierno agravó todo. Avezados aseguraron que estaban destruyendo toda la
información que se había recopilado durante años. El uso de internet cayó a
niveles insospechados. Las agencias de publicidad digital comenzaron a quebrar,
tal como se había previsto. Los periodistas no querían hablar por teléfono.
Usaban la vieja técnica del ‘buzón muerto’ con sus fuentes. La paranoia se
apoderó de absolutamente todos. Ya nadie se sentía seguro.
Los editorialistas y periodistas trasladaron el micrófono y la pantalla
a los ciudadanos. Ya no eran ellos los que se quejaban. Intentaron, para ver si
tenía un mayor efecto en el gobierno, mostrar un gran descontento popular por
la medida. “yo ya no soy capaz ni
siquiera de hacer mis pagos por internet, siento que todos esos agentes deben
tener mis claves. Ir al banco me hace perder demasiado tiempo”, decía una
madre de familia con un bebé en brazos y un niño aferrado a su falda. Se acabó
la comodidad. ‘Este gobierno está
acabando con la era digital’, arengaban los opositores.
A Sofía le pareció curiosa la forma cómo aquel extraño buen bailador y
con delicado perfume había conseguido su correo. Pero no le dio mayor
importancia, a lo mejor era recursivo. Por un momento no pensó en su ex novio,
le comenzó a dedicar horas a alguna forma ingeniosa de responderle. ¿Debería
revelarle su nombre real?
Reporte 191
Sin novedades. Venus 69 no ha
presentado ningún tipo de comunicaciones en los últimos días.
Continúa --- >
¿Es posible una sociedad tan crítica? ¿serán capaces las personas de obviar una tecnología tan importante, sólo por el hecho de verse «desprotegisdos» ¿será que defines a una sociedad tan amplia en su ego y en su yo, capaces de abarcar a los demás tan apliamente?
ResponderEliminarLlamo de nuevo a Poe y a Julio Verne. Sus personajes usan la criptografía en espacios importantes de sus obras. Muchas veces definiéndolas por completo.
encuentro en «Lo mejor que le puede pasar a un cruasán» http://es.wikipedia.org/wiki/Lo_mejor_que_le_puede_pasar_a_un_cruas%C3%A1n a un personaje medio asocial y paranoíco envuento en historias un tanto negras y subterráneas desenvolviéndose entre internet, la seguridad y la criptografía dejándole a un pensamientos inquietantes.
Será que Sofìa, Mariana y nuestro espía llegarán a entretejer alguna historia entrelazada con secretos desvelados, callados. con tecnología extarña y sociedads desconocidas, gobierno como actor secundario. Y, con un final inimaginable.